Según la Harvard Business Review, casi el 90% de las empresas mundiales tienen en marcha transformaciones digitales y de IA. Éstas se extienden por casi todos los sectores de la economía y afectan a casi todos los aspectos de las cadenas de suministro y los modelos operativos.
Introducción a la Transformación de la Cadena de Suministro
Desde el aprovisionamiento y la adquisición hasta el almacenamiento y el cumplimiento, pasando por la automatización de procesos, la cadena de suministro moderna está experimentando profundos cambios.
¿Qué es la transformación de la cadena de suministro?
La transformación de la cadena de suministro es la reimaginación (y reestructuración) de una red de cadena de suministro tradicional mediante la integración de tecnologías avanzadas y soluciones racionalizadas. Requiere un enfoque global centrado en la eficiencia y la agilidad para garantizar la competitividad en un mercado cada vez más complejo. La transformación digital de la cadena de suministro no se centra en pequeñas mejoras, sino en un replanteamiento total de tu forma de operar y de los procesos de la cadena de suministro que utilizas.
Importancia en el entorno empresarial actual
En los últimos años, las empresas han sufrido importantes perturbaciones que han limitado su acceso a materias primas y mercancías. La evolución de la cadena de suministro continúa hoy en día, ya que los competidores adoptan soluciones innovadoras para garantizar un rendimiento fiable que satisfaga las crecientes demandas de los clientes.
Tu estrategia de la cadena de suministro debe evolucionar para ofrecer una sólida continuidad empresarial y eficiencia operativa. Un sólido plan de transformación de la cadena de suministro permite a las empresas:
- Aumenta la resiliencia: Mejora tu capacidad para resistir las perturbaciones.
- Mejora la experiencia del cliente: Consigue plazos de entrega más rápidos y una mejor visibilidad.
- Reduce costes: Optimiza tus procesos y reduce tus residuos.
- Mejora la sostenibilidad: Reduce tu impacto medioambiental y desbloquea el abastecimiento ético.
- Fomentar la innovación: Adoptar nuevas tecnologías y asociaciones de colaboración.
¿Cómo avanzar en las operaciones de la cadena de suministro? La clave es mantener un enfoque equilibrado entre la velocidad de implantación, tu preparación organizativa (y capacidad) para el cambio, la disponibilidad de recursos y la gestión de riesgos.

La necesidad de transformar la cadena de suministro
Varios factores están impulsando la transformación digital en los procesos de la cadena de suministro.
Impulsores de los esfuerzos de transformación
Cada vez hay más presión para reducir los costes operativos sin sacrificar la calidad. Es mucho pedir, sobre todo si tenemos en cuenta el aumento de los costes de bienes y servicios, los retos laborales y el elevado coste del capital. A esto hay que añadir la creciente complejidad de las redes mundiales de suministro y la presión en favor de la sostenibilidad. Todo puede parecer abrumador.
Sin embargo, para seguir siendo competitivo, tu estrategia de la cadena de suministro debe evolucionar y aprovechar formas más eficientes, resistentes y rentables de hacer negocios.
Desafíos de las cadenas de suministro tradicionales
No faltan retos en las cadenas de suministro tradicionales. La mayoría siguen dependiendo de procesos manuales que consumen mucho tiempo y son propensos a errores humanos. Esto crea graves ineficiencias en la gestión del inventario, que pueden provocar costosos excesos de existencias y roturas de stock.
Sin una visibilidad precisa y en tiempo real de tu cadena de suministro, sencillamente no tienes la transparencia que necesitas. Esto afecta a tu previsión de la demanda y a la gestión del inventario, dificultando tu capacidad para adaptarte a la dinámica cambiante del mercado.
El papel de las tecnologías digitales
Las tecnologías digitales ocupan un lugar destacado en la transformación de la cadena de suministro. La inteligencia artificial y el aprendizaje automático están automatizando las tareas manuales y mejorando la precisión. Los análisis avanzados mejoran la previsión de la demanda, automatizan los puntos de pedido y potencian los sistemas de gestión del transporte.
Los sensores y los dispositivos del Internet de las Cosas (IoT), alimentados por datos en tiempo real y casi real, permiten a los operadores tomar mejores decisiones en toda la cadena de suministro.
Elementos básicos de la transformación de la cadena de suministro
Echemos un vistazo a los cuatro pasos clave para el éxito de la transformación de la cadena de suministro.
1. Planificación estratégica
Necesitas tener una visión clara de lo que intentas conseguir. Esto empieza por definir objetivos claros que se alineen con la estrategia de tu empresa. Como parte de este proceso, es importante evaluar tus capacidades actuales e identificar áreas de mejora.
La planificación estratégica incluye la elaboración de una hoja de ruta detallada que describa tus objetivos, plazos y recursos.
2. Integración tecnológica
Una vez definidos tu estrategia y tus objetivos, tienes que elegir la tecnología que los apoyará. Si sigues utilizando software heredado o soluciones de manipulación de materiales, tendrás que asegurarte de que las nuevas herramientas que elijas se integren a la perfección. Por ejemplo, la integración de la IA es clave para desbloquear la eficiencia, pero sólo maximizarás su potencial si funciona con tu infraestructura.
3. Optimización del proceso
Existen múltiples enfoques para la optimización de procesos, pero todos tienen el mismo propósito central: agilizar tus operaciones. Entre los métodos habituales de optimización de procesos se incluyen:
- Seis Sigma: utilizando datos, análisis estadísticos y el ciclo DMAIC (Definir, Medir, Analizar, Mejorar, Controlar) para minimizar los defectos.
- Fabricación ajustada: eliminar residuos para agilizar los flujos de trabajo
- Gestión de la calidad total (GCT): implicar a todos los empleados en los esfuerzos de mejora continua
- Gestión de procesos empresariales (BPM): identificar, modelar, analizar y mejorar los procesos empresariales mediante marcos estructurados.
- Mejora continua (kaizen): promover mejoras continuas e incrementales mediante la participación activa de los empleados.
- Mapeo de procesos: creación de diagramas de flujo para ilustrar los pasos del proceso, los puntos de decisión y los traspasos.
- Minería de procesos: descubrir, controlar y mejorar los procesos mediante la identificación de ineficiencias
La optimización de procesos requiere algo más que implantar tecnología. Necesitas emplear una estrategia de gestión del cambio para incentivar a tu gente a evolucionar y no a caer en los viejos hábitos. Con cualquier cambio significativo, la resistencia será habitual, incluso entre tus mejores empleados.
4. Medir el éxito mediante KPI
¿Qué es la mejora de los procesos de la cadena de suministro? La transformación de la cadena de suministro no es un esfuerzo único. Una eficiencia óptima requiere una mejora constante. Esto requiere una medición coherente de los KPI para hacer un seguimiento de tu rendimiento en relación con tus objetivos. Algunos ejemplos son:
- Métricas operativas: rotación de inventario, tiempo de ciclo, tasa de pedidos perfectos y costes de la cadena de suministro
- Métricas centradas en el cliente: entrega a tiempo, precisión del pedido y puntuaciones de satisfacción del cliente
- Métricas de innovación: índices de adopción digital, precisión y disponibilidad de los datos, eficacia de la automatización de procesos
Impulsa la transformación de tu cadena de suministro con Surgere
No todos los esfuerzos de transformación de la cadena de suministro tienen éxito. Asociarte con el proveedor tecnológico adecuado será fundamental para tu éxito.
Surgere es líder del sector en transformación digital, y ayuda a las organizaciones a reimaginar sus cadenas de suministro a la vez que despliega tecnología avanzada para rastrear, medir y aplicar cambios sistémicos. Podemos proporcionarte información en tiempo real y una única fuente de verdad para optimizar tus operaciones y preparar tu cadena de suministro para el futuro.
Surgere crea y gestiona las soluciones IoT para la cadena de suministro que necesitas para alcanzar tus objetivos. Ponte en contacto con nosotros hoy mismo para ver cómo puedes empezar.